Uno de los objetivos del proyecto (i)realidades es resaltar la importancia, no solos de los resultados, sino también de los procesos generados con cada acción. Descubre todos los procesos que documentan el proyecto.
Tendrá una especial presencia las prácticas que trabajan desde el cuerpo, tanto directamente -como puedan ser aquellas derivadas de las artes escénicas-, como propuestas que apelan a un entendimiento del conocimiento corporizado, es decir, aquel que surge desde los sentidos y el cuerpo, rompiendo la hegemonía de la mente como paradigma del conocimiento.
El proyecto propone un espacio de cuidados, seguro, donde las personas puedan sentirse libres para expresarse, donde se prioricen los procesos y la experiencia artística por encima de la productividad, y en el cual puedan participar en la toma de decisiones.
La curaduría educativa se concibe aquí como un proyecto que abarca tanto la exposición temporal “Memorias de la tierra. Leónidas Gambartes” y las actividades que en ella se llevarán a cabo, como la muestra que está proyectada posteriormente, recopilatoria del programa educativo. La educación se concibe en este proyecto como un elemento transversal, que es tenida en cuenta desde la concepción de la exposición y que busca integrar todos los departamentos en él.
La primera parte del programa educativo, que corresponde a las propuestas ligadas a la exposición temporal, consistirá tanto en la realización de actividades concretas como en los recursos educativos y participativos que se pondrán a disposición de las personas de manera tanto física como virtual.
Esta primera parte contempla:
En esta propuesta se rompen dos ideas claves: el artista como productor
de arte mientras que el resto somos meros receptores; y la de la etnografía
conformada a partir de la mirada ajena y externa. Ambas, son esenciales para la creación colectiva y el aprendizaje colaborativo que persigue este proyecto educativo-curatorial. Al considerar la creación artística como un proceso, en el cual además pueden participar diferentes personas, planteamos que el arte puede ser un proceso de aprendizaje colaborativo y cooperativo, el cual busca plantear preguntas más que encontrar respuestas, lo que nos lleva a explorar los límites del conocimiento.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Un proyecto pedagógico de
Abierto de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas
Sábados de 10:00 a 16:00 horas, incluído festivos
Domingos y lunes
Desde el 22 de diciembre hasta el 31 de enero
Hola, soy El experto en Gambartes, tu asistente sobre la
vida y obra de Leónidas Gambartes. Pregunta sobre su
biografía, técnicas o la exposición Memorias de la tierra.
¡Estoy aquí para guiarte!